Tendencias 2023: los artículos promocionales más populares para asociaciones benéficas

¡Bienvenido a FundacionesInfo, el lugar donde la exploración exhaustiva y experta en el mundo de las asociaciones y fundaciones cobra vida! En nuestro artículo principal, "Tendencias 2023: los artículos promocionales más populares para asociaciones benéficas", descubrirás las últimas tendencias en productos promocionales que están marcando la pauta en el mundo benéfico. ¿Estás listo para sumergirte en un mundo de impacto y solidaridad? ¡Sigue explorando y descubre todo lo que tenemos para ti!
- Introducción a las tendencias en artículos promocionales para asociaciones benéficas en 2023
- Los beneficios de los artículos promocionales en el sector benéfico
- Artículos promocionales ecológicos y sostenibles
- Tecnología wearable como herramienta promocional
- Productos de merchandising para eventos caritativos
- Artículos de oficina y papelería para reforzar la identidad de marca
- Productos promocionales para aumentar la fidelización de donantes
- Estrategias de personalización para artículos promocionales
- Uso de artículos promocionales en campañas digitales
- Conclusiones: Maximizando el impacto de los artículos promocionales
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué tipos de artículos promocionales son populares para asociaciones benéficas en 2023?
- 2. ¿Dónde puedo encontrar artículos promocionales adecuados para mi asociación benéfica?
- 3. ¿Cuál es la importancia de utilizar artículos promocionales para promover una asociación benéfica?
- 4. ¿Cuál es el beneficio de personalizar los artículos promocionales para una asociación benéfica?
- 5. ¿Cómo puedo maximizar el impacto de los artículos promocionales en la promoción de una asociación benéfica?
- Reflexión final: Maximizando el impacto de los artículos promocionales para asociaciones benéficas en 2023
Introducción a las tendencias en artículos promocionales para asociaciones benéficas en 2023

El mundo del marketing y la promoción para asociaciones benéficas está en constante evolución, y es crucial estar al tanto de las tendencias emergentes para garantizar el éxito de las campañas. En el año 2023, se vislumbran nuevas oportunidades y enfoques innovadores en cuanto a los artículos promocionales utilizados por las organizaciones sin ánimo de lucro. Estas tendencias reflejan la importancia de la sostenibilidad, la creatividad y la conexión emocional con los donantes y seguidores de las causas solidarias.
Enfoque en la sostenibilidad
En el 2023, se espera que las asociaciones benéficas continúen priorizando la sostenibilidad en todos los aspectos de sus operaciones, incluyendo la elección de artículos promocionales. Los productos ecológicos y sostenibles, fabricados con materiales reciclados o biodegradables, estarán en alta demanda. Esta tendencia responde a la creciente conciencia ambiental y al deseo de apoyar iniciativas responsables con el planeta. Los artículos promocionales como botellas reutilizables, bolsas de tela orgánica y productos hechos con materiales reciclados serán opciones populares para las asociaciones benéficas en el 2023.
Además, la sostenibilidad también se reflejará en la forma en que se promocionan estos artículos. Las asociaciones benéficas buscarán maximizar el impacto de sus regalos promocionales a través de campañas que resalten su compromiso con el medio ambiente, lo que a su vez fortalecerá su imagen como entidades socialmente responsables.
Personalización y conexión emocional
La personalización de los artículos promocionales jugará un papel fundamental en el 2023, ya que las asociaciones benéficas buscarán establecer una conexión más profunda con sus donantes y seguidores. La personalización no se limitará únicamente al nombre o logo de la organización, sino que se extenderá a mensajes emotivos y motivadores que refuercen los valores y la misión de la asociación.
Los artículos promocionales personalizados con citas inspiradoras, historias de impacto o mensajes de agradecimiento tendrán un impacto significativo en el público objetivo. Estos elementos no solo fortalecerán la lealtad de los seguidores, sino que también servirán como recordatorios tangibles del impacto positivo que están generando a través de su apoyo a la causa.
Uso de la tecnología y la innovación
La integración de la tecnología en los artículos promocionales será una tendencia relevante para las asociaciones benéficas en el 2023. Dispositivos como power banks personalizados, altavoces Bluetooth y accesorios tecnológicos estarán en la vanguardia de las estrategias de promoción. Estos productos no solo ofrecerán utilidad práctica, sino que también reflejarán el compromiso de las organizaciones benéficas con la innovación y la modernidad.
Además, la realidad aumentada y la realidad virtual podrían empezar a utilizarse de manera creativa en los artículos promocionales, brindando a los donantes experiencias interactivas y emotivas que los acerquen aún más a la causa que están apoyando.
Los beneficios de los artículos promocionales en el sector benéfico

Incremento de visibilidad para la causa
El uso de artículos promocionales en asociaciones benéficas es una estrategia efectiva para aumentar la visibilidad de la causa que se está apoyando. Al regalar o vender productos con el logo o mensaje de la organización, se logra que la marca esté presente en diferentes espacios y situaciones, lo que contribuye a que más personas conozcan la labor y el propósito de la fundación. Además, al utilizar artículos de uso cotidiano, como camisetas, tazas o bolígrafos, la visibilidad de la organización se incrementa de manera orgánica, ya que estos productos son utilizados en la vida diaria de las personas, permitiendo que el mensaje benéfico llegue a un público más amplio.
La visibilidad también se ve potenciada a través del uso de redes sociales, donde los seguidores de la fundación comparten fotos y mensajes relacionados con los artículos promocionales, generando un alcance aún mayor y logrando que la causa se difunda de manera significativa. En este sentido, los artículos promocionales se convierten en herramientas poderosas para dar a conocer el trabajo de la asociación benéfica y atraer la atención de potenciales colaboradores y donantes.
Fomento del compromiso comunitario
Los artículos promocionales no solo contribuyen a aumentar la visibilidad de las asociaciones benéficas, sino que también fomentan el compromiso comunitario. Al regalar o vender productos personalizados, se crea un sentido de pertenencia en las personas que los reciben, ya que se identifican con la causa y se sienten parte de la comunidad que apoya la labor de la fundación. Este sentimiento de pertenencia fortalece los lazos entre la organización y sus seguidores, generando un mayor compromiso y lealtad hacia la causa.
Además, el intercambio de artículos promocionales en eventos o actividades benéficas crea un ambiente de camaradería y colaboración entre los participantes, lo que fortalece la comunidad alrededor de la asociación. Esta conexión emocional resulta fundamental para el éxito de las iniciativas benéficas, ya que impulsa la participación activa y el apoyo continuo de los miembros de la comunidad en las actividades y proyectos de la fundación.
Los artículos promocionales no solo generan visibilidad, sino que también promueven la participación y el compromiso de la comunidad, aspectos fundamentales para el desarrollo y sostenibilidad de las asociaciones benéficas.
Generación de ingresos adicionales
Además de aumentar la visibilidad y fomentar el compromiso comunitario, los artículos promocionales representan una oportunidad para las asociaciones benéficas de generar ingresos adicionales. La venta de productos personalizados no solo contribuye a recaudar fondos para financiar proyectos y programas, sino que también diversifica las fuentes de ingresos de la organización, reduciendo su dependencia de donaciones y subvenciones.
La comercialización de artículos promocionales puede convertirse en una fuente estable de ingresos a largo plazo, especialmente si se diseña una estrategia de marketing efectiva que promueva la venta de estos productos tanto entre los seguidores habituales de la fundación como en el público en general. Esta diversificación de ingresos brinda estabilidad financiera a la asociación benéfica, permitiéndole llevar a cabo sus proyectos de manera sostenible y planificada.
Los artículos promocionales no solo tienen un impacto positivo en la visibilidad y el compromiso comunitario, sino que también representan una oportunidad para generar ingresos adicionales que contribuyan al crecimiento y la consolidación de las asociaciones benéficas.
Artículos promocionales ecológicos y sostenibles

En la actualidad, las asociaciones benéficas están buscando cada vez más opciones de artículos promocionales que no solo les permitan aumentar la visibilidad de su marca, sino que también estén alineados con sus valores y misiones. En este sentido, las bolsas reutilizables se han convertido en una opción muy popular para promocionar las organizaciones comprometidas con el medio ambiente, como es el caso de Greenpeace.
Las bolsas reutilizables no solo son prácticas y funcionales, sino que también envían un mensaje claro sobre el compromiso de la organización con la sostenibilidad y la reducción del uso de plásticos. Su versatilidad las convierte en un artículo promocional muy efectivo, ya que son útiles para todo tipo de personas, lo que aumenta su potencial para generar exposición de marca.
Además, el uso de bolsas reutilizables como artículo promocional puede alinear a la asociación benéfica con las preocupaciones medioambientales actuales, lo que puede resultar en una mayor afinidad por parte del público y un impacto positivo en las percepciones de la marca.
Botellas de agua reutilizables: la elección de Water.org
En la misma línea de sostenibilidad, las botellas de agua reutilizables se han convertido en una elección popular para asociaciones benéficas comprometidas con el acceso al agua potable y la conservación de este recurso vital. Organizaciones como Water.org han optado por utilizar botellas de agua reutilizables como parte de su estrategia de merchandising, lo que les ha permitido promover su causa de manera efectiva mientras fomentan prácticas sostenibles.
Las botellas de agua reutilizables no solo son un artículo útil en la vida diaria, sino que también contribuyen a reducir el consumo de botellas de plástico desechables, lo que las convierte en un símbolo tangible del compromiso de la asociación benéfica con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Al llevar el logo de la organización, estas botellas se convierten en embajadoras móviles de la causa, generando visibilidad y conciencia en diferentes entornos y situaciones cotidianas.
Además, el uso de botellas de agua reutilizables como artículo promocional puede asociar a la organización benéfica con un estilo de vida saludable y sostenible, lo que puede fortalecer la percepción positiva de la marca y su misión.
Productos de papelería reciclados: la apuesta de WWF
Por otro lado, las asociaciones benéficas preocupadas por la conservación de los recursos naturales y la reducción de residuos han encontrado en los productos de papelería reciclados una opción atractiva para sus estrategias de merchandising. Un ejemplo destacado de esta tendencia es la apuesta de WWF por utilizar productos de papelería reciclados como artículos promocionales para aumentar la visibilidad de su causa y promover prácticas sostenibles.
Los productos de papelería reciclados, como bolígrafos, libretas y blocs de notas, no solo son útiles en entornos laborales y académicos, sino que también transmiten un mensaje claro sobre el compromiso de la asociación benéfica con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. Al llevar el logo y los colores de la organización, estos productos se convierten en herramientas efectivas para generar conciencia y promover la causa en diferentes contextos.
Además, el uso de productos de papelería reciclados como artículo promocional puede asociar a la organización benéfica con valores de responsabilidad ambiental y cuidado de la naturaleza, lo que puede generar una mayor identificación por parte del público y fortalecer el posicionamiento de la marca en el ámbito de la sostenibilidad.
Tecnología wearable como herramienta promocional

Pulseras de actividad: la campaña de la Asociación Americana del Corazón
Las pulseras de actividad han demostrado ser una herramienta eficaz en la promoción de la conciencia sobre la salud y la recaudación de fondos para organizaciones benéficas. Un ejemplo destacado es la campaña de la Asociación Americana del Corazón, que utilizó pulseras de actividad personalizadas para promover la importancia de un estilo de vida activo y saludable. Estas pulseras no solo sirvieron como recordatorio constante para los usuarios de la necesidad de mantenerse activos, sino que también se convirtieron en un símbolo visible de apoyo a la causa de la asociación. La campaña logró aumentar la conciencia sobre la salud cardiovascular y recaudar fondos significativos para la investigación y la educación en este campo.
La personalización de las pulseras de actividad con el logo y los colores de la Asociación Americana del Corazón no solo las convirtió en un artículo atractivo para los donantes y simpatizantes, sino que también sirvió como una forma efectiva de difundir el mensaje de la organización. Al utilizar la tecnología wearable de una manera significativa, la asociación logró involucrar a la comunidad en la promoción de la salud cardiovascular y recaudar fondos de manera innovadora y efectiva.
Las pulseras de actividad personalizadas se han convertido en un elemento popular en las campañas de concienciación y recaudación de fondos para organizaciones benéficas, demostrando ser una herramienta poderosa para promover causas importantes y generar impacto a largo plazo en la comunidad.
Productos de merchandising para eventos caritativos

En el mundo de las asociaciones benéficas, las camisetas personalizadas se han convertido en un elemento esencial para las campañas de recaudación de fondos. En particular, las maratones de recaudación de fondos organizadas por Cáritas han logrado un gran éxito al utilizar camisetas personalizadas como parte de su estrategia de promoción. Estas camisetas no solo sirven como uniforme para los participantes, sino que también se convierten en un símbolo de solidaridad y apoyo a la causa. Además, al incluir patrocinadores y socios en el diseño de las camisetas, Cáritas ha logrado generar un mayor impacto y visibilidad para sus colaboradores.
La personalización de las camisetas con diseños atractivos y mensajes impactantes ha demostrado ser una herramienta efectiva para motivar la participación y el compromiso de los voluntarios y donantes. Además, el uso de materiales de alta calidad y técnicas de impresión innovadoras ha contribuido a mejorar la percepción de valor de estas camisetas, lo que a su vez ha impulsado las ventas y la recaudación de fondos.
Las camisetas personalizadas se han consolidado como uno de los artículos promocionales más populares en el ámbito de las asociaciones benéficas, especialmente en el contexto de maratones de recaudación de fondos, donde su impacto va más allá de lo meramente visual.
Merchandising en conciertos benéficos: el caso de Amnistía Internacional
Los conciertos benéficos representan una oportunidad única para las asociaciones benéficas de promover su causa y recaudar fondos a través del merchandising. Un claro ejemplo de esto lo encontramos en el caso de Amnistía Internacional, que ha sabido capitalizar el potencial del merchandising en conciertos para fortalecer su presencia y generar ingresos adicionales.
La venta de productos promocionales, como camisetas, pines, posters y otros artículos personalizados, durante los conciertos benéficos ha demostrado ser una estrategia efectiva para involucrar a los asistentes y convertirlos en partidarios comprometidos. La exposición de la marca a través de estos productos no solo contribuye a reforzar la identidad de la asociación, sino que también sirve como un recordatorio tangible de la experiencia vivida durante el concierto, lo que aumenta la probabilidad de que los asistentes se conviertan en seguidores a largo plazo.
Además, el merchandising en conciertos benéficos no solo representa una fuente adicional de ingresos, sino que también ofrece la oportunidad de llegar a nuevas audiencias y expandir el alcance de la asociación. Al asociar su marca con eventos culturales y artísticos, Amnistía Internacional ha logrado posicionarse como una organización moderna y relevante, atrayendo a un público diverso y comprometido con su causa.
Artículos de oficina y papelería para reforzar la identidad de marca

En la actualidad, las asociaciones benéficas y fundaciones están recurriendo cada vez más a artículos promocionales personalizados como una forma efectiva de aumentar el reconocimiento de su marca y promover sus causas. Uno de los productos más populares en este sentido son los calendarios personalizados, los cuales ofrecen una manera única y atractiva de difundir el mensaje de la organización a lo largo de todo el año.
Un ejemplo destacado de esta estrategia es la Fundación Vicente Ferrer, la cual ha utilizado calendarios personalizados como una herramienta clave para compartir su labor y promover su causa. Estos calendarios no solo muestran imágenes impactantes de las áreas en las que trabajan, sino que también incluyen fechas importantes relacionadas con su labor humanitaria. De esta manera, los calendarios personalizados se convierten en una herramienta de concientización continua, generando un impacto duradero en quienes los utilizan.
Además, los calendarios personalizados ofrecen la oportunidad de destacar los logros alcanzados y las metas por cumplir, manteniendo a la organización presente en la mente de sus colaboradores, donantes y seguidores a lo largo de todo el año. Esta estrategia no solo fortalece la identidad de la fundación, sino que también contribuye a mantener viva la conexión emocional con su causa.
Material de escritorio con branding: Save the Children y su impacto
El material de escritorio personalizado con branding se ha convertido en una herramienta poderosa para las organizaciones benéficas, brindando una forma tangible de conectar con su audiencia y promover su labor. Save the Children es un ejemplo destacado de cómo el uso estratégico de material de oficina personalizado puede generar un impacto significativo.
A través de la personalización de elementos como bolígrafos, libretas, carpetas y otros artículos de papelería con su logotipo y mensajes clave, Save the Children ha logrado mantener su marca presente en la vida diaria de sus seguidores, colaboradores y donantes. Este enfoque sutil pero efectivo ha contribuido a mantener viva la conciencia sobre los programas y proyectos de la organización, generando un impacto duradero.
Además, el material de escritorio personalizado con branding se convierte en una forma de involucrar a la comunidad en la labor de la fundación, ya que al utilizar estos artículos, las personas se convierten en embajadores de la causa, difundiendo el mensaje de la organización en su entorno personal y profesional.
Productos promocionales para aumentar la fidelización de donantes

Las asociaciones benéficas buscan constantemente nuevas formas de atraer y retener donantes, y una estrategia efectiva es a través de paquetes de bienvenida para nuevos socios. Un ejemplo destacado de esta práctica es el utilizado por Médicos Sin Fronteras. Este paquete de bienvenida incluye una carta personalizada de agradecimiento, un certificado de socio, una camiseta exclusiva de la organización y una tarjeta de identificación. Estos paquetes no solo hacen que los nuevos socios se sientan valorados y bienvenidos, sino que también les brindan un sentido de pertenencia a la organización desde el principio. Este enfoque ha demostrado ser efectivo para aumentar la retención de donantes y fomentar una relación a largo plazo con la organización.
Además, las asociaciones benéficas pueden implementar regalos de agradecimiento exclusivos como una forma de reconocer y valorar a sus donantes más comprometidos. UNICEF, por ejemplo, ha desarrollado la práctica de brindar regalos exclusivos a aquellos donantes que han demostrado un apoyo continuo y significativo a la organización. Estos regalos pueden incluir artículos personalizados como joyería con el logotipo de la organización, artículos de decoración para el hogar o experiencias únicas, como visitas exclusivas a proyectos en el terreno. Este enfoque no solo muestra aprecio por la generosidad de los donantes, sino que también les brinda un sentido de exclusividad y pertenencia a la causa que están apoyando.
Estrategias de personalización para artículos promocionales

En el mundo de las asociaciones benéficas, la promoción de una causa es fundamental para generar conciencia y recaudar fondos. Una de las estrategias más efectivas para lograr esto es a través del diseño de artículos promocionales. Estos productos no solo sirven como herramientas de recaudación, sino que también cumplen el importante papel de difundir el mensaje de la organización de manera efectiva.
Los artículos promocionales deben ser diseñados de forma estratégica para captar la atención del público objetivo. Es crucial que el diseño refleje la identidad de la asociación benéfica y comunique claramente su causa. La estética, los colores y los mensajes deben estar alineados con la narrativa de la organización, de modo que los artículos promocionales se conviertan en poderosos embajadores de la causa.
Además, la personalización de los artículos promocionales puede potenciar su impacto. La inclusión de elementos únicos, como mensajes inspiradores o diseños exclusivos, puede hacer que estos productos sean altamente atractivos para los partidarios de la asociación benéfica. La personalización crea un vínculo emocional con los donantes y simpatizantes, lo que puede resultar en un mayor compromiso y lealtad hacia la causa.
Uso de artículos promocionales en campañas digitales

Productos digitales: ebooks y cursos en la estrategia de Khan Academy
Las asociaciones benéficas han comenzado a aprovechar el potencial de los productos digitales como parte de sus estrategias de promoción. Khan Academy, una reconocida organización educativa sin fines de lucro, ha implementado con éxito la utilización de ebooks y cursos en línea para difundir su mensaje y recaudar fondos para sus causas. Estos productos digitales no solo les permiten llegar a un público más amplio, sino que también les brindan la oportunidad de educar a sus seguidores sobre temas relevantes y generar un impacto duradero.
La estrategia de Khan Academy demuestra que los artículos promocionales digitales, como los ebooks y los cursos en línea, pueden ser una herramienta poderosa para las asociaciones benéficas en el 2023. Este enfoque innovador no solo les permite a las organizaciones llegar a una audiencia global, sino que también les brinda la oportunidad de proporcionar un valor agregado a sus seguidores a través de contenido educativo y relevante.
La integración de productos digitales en las campañas promocionales de las asociaciones benéficas representa una tendencia significativa para el 2023, ya que les permite expandir su alcance y generar un impacto positivo a través de plataformas en línea.
Conclusiones: Maximizando el impacto de los artículos promocionales

Al momento de seleccionar los artículos promocionales para asociaciones benéficas en 2023, es crucial tener en cuenta los objetivos específicos de cada organización. Algunas asociaciones pueden centrarse en la recaudación de fondos, mientras que otras buscan aumentar la conciencia pública sobre una causa particular. Por lo tanto, la selección de los productos clave debe alinearse estrechamente con estos objetivos para maximizar su efectividad.
Para las asociaciones enfocadas en la recaudación de fondos, los artículos promocionales como camisetas, tazas personalizadas o artículos de papelería pueden ser excelentes opciones. Estos productos no solo sirven como una forma de recompensa para los donantes, sino que también actúan como herramientas para aumentar la visibilidad de la organización en la comunidad.
Por otro lado, para las asociaciones que buscan aumentar la conciencia pública, los artículos promocionales como bolsas ecológicas, botellas de agua reutilizables o pulseras personalizadas pueden ser más efectivos. Estos productos no solo ayudan a difundir el mensaje de la organización, sino que también promueven un estilo de vida sostenible y consciente.
Medición de resultados y ajustes de estrategia para el futuro
Una vez que se han implementado los artículos promocionales, es fundamental medir su impacto y eficacia. Las asociaciones benéficas deben establecer métricas claras para evaluar el éxito de cada producto promocional, ya sea a través del aumento en las donaciones, el incremento en la participación de la comunidad o el reconocimiento de marca.
Basándose en estos resultados, las asociaciones pueden realizar ajustes en su estrategia de artículos promocionales para el futuro. Esto podría implicar la eliminación de productos que no hayan tenido el impacto deseado, la ampliación de la gama de artículos promocionales o la personalización de productos basada en el comportamiento y preferencias de los donantes.
La selección de artículos promocionales para asociaciones benéficas en 2023 debe estar estrechamente alineada con los objetivos específicos de cada organización, y la medición de resultados debe ser utilizada para informar y ajustar las estrategias futuras. Al adoptar un enfoque estratégico y centrado en los datos, las asociaciones benéficas pueden maximizar el impacto de sus esfuerzos de merchandising y branding para el beneficio de sus causas.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué tipos de artículos promocionales son populares para asociaciones benéficas en 2023?
En 2023, los artículos promocionales más populares para asociaciones benéficas incluyen camisetas, bolígrafos, tazas, y productos ecológicos como bolsas de tela y botellas reutilizables.
2. ¿Dónde puedo encontrar artículos promocionales adecuados para mi asociación benéfica?
Puedes encontrar artículos promocionales adecuados para tu asociación benéfica en tiendas especializadas, en línea a través de distribuidores de productos promocionales, o a través de empresas de diseño y personalización.
3. ¿Cuál es la importancia de utilizar artículos promocionales para promover una asociación benéfica?
El uso de artículos promocionales ayuda a aumentar la visibilidad de la asociación benéfica, a recaudar fondos y a crear conciencia sobre su causa y misión.
4. ¿Cuál es el beneficio de personalizar los artículos promocionales para una asociación benéfica?
La personalización de los artículos promocionales con el logo y el mensaje de la asociación benéfica ayuda a fortalecer su marca, a crear un sentido de pertenencia entre los seguidores y a aumentar el reconocimiento de la organización.
5. ¿Cómo puedo maximizar el impacto de los artículos promocionales en la promoción de una asociación benéfica?
Para maximizar el impacto, es importante elegir artículos promocionales que estén alineados con la misión de la asociación benéfica, distribuirlos en eventos relevantes y utilizarlos como incentivos para donantes y voluntarios.
Reflexión final: Maximizando el impacto de los artículos promocionales para asociaciones benéficas en 2023
En un mundo donde la solidaridad y la responsabilidad social son más importantes que nunca, el uso estratégico de artículos promocionales para asociaciones benéficas se ha convertido en una herramienta esencial para generar conciencia y apoyo a causas importantes.
La influencia de estos artículos va más allá de la promoción, llegando a tocar el corazón de las personas y generando un impacto duradero. Como dijo una vez Maya Angelou, "No olvides que la caridad comienza en casa, pero nunca debería quedarse allí". Maya Angelou
.
Invitamos a cada lector a reflexionar sobre cómo pueden contribuir al cambio positivo a través de la promoción de causas benéficas, utilizando estas tendencias como herramientas poderosas para el bien común.
¡Gracias por unirte a la comunidad de FundacionesInfo!
Esperamos que hayas disfrutado leyendo sobre las tendencias de artículos promocionales para asociaciones benéficas en 2023. Compártelo en tus redes sociales para que más personas conozcan cómo pueden apoyar a estas organizaciones. Además, ¿tienes alguna otra idea de cómo ayudar a las asociaciones benéficas? ¡Déjanos tus sugerencias en los comentarios!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tendencias 2023: los artículos promocionales más populares para asociaciones benéficas puedes visitar la categoría Productos de Merchandising y Branding para ONGs.
Deja una respuesta
Articulos relacionados: