Evaluación de software de gestión: Pros y contras de Raiser's Edge para organizaciones sin fines de lucro

¡Bienvenido a FundacionesInfo, tu fuente confiable de información especializada en el mundo de las asociaciones y fundaciones! En nuestro artículo principal "Evaluación de software de gestión: Pros y contras de Raiser's Edge para organizaciones sin fines de lucro", exploramos a fondo el impacto del software Raiser's Edge en la gestión de ONGs. Descubre las ventajas y desafíos de esta poderosa herramienta y despierta tu curiosidad por conocer más sobre cómo optimizar la gestión de tu organización sin fines de lucro. ¡Adelante, la exploración comienza aquí!
- Introducción al Raiser's Edge como Software de Gestión para ONGs
- Análisis detallado de las funcionalidades de Raiser's Edge
- Ventajas de implementar Raiser's Edge en tu organización sin ánimo de lucro
- Desafíos y limitaciones al usar Raiser's Edge
- Comparativa con otros softwares de gestión para ONGs
- Testimonios y estudios de caso reales
- Conclusión: ¿Es Raiser's Edge la solución definitiva para tu ONG?
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué es Raiser's Edge?
- 2. ¿Cuáles son las principales características de Raiser's Edge?
- 3. ¿Cuáles son los beneficios de utilizar Raiser's Edge para organizaciones sin fines de lucro?
- 4. ¿Existen desventajas o limitaciones de Raiser's Edge que las organizaciones sin fines de lucro deben considerar?
- 5. ¿Cómo seleccionar el software de gestión adecuado para una organización sin fines de lucro?
- Reflexión final: El impacto de la elección del software de gestión en las ONGs
Introducción al Raiser's Edge como Software de Gestión para ONGs

Origen y evolución de Raiser's Edge en el sector no lucrativo
Raiser's Edge es un software de gestión desarrollado por Blackbaud, una empresa líder en soluciones tecnológicas para organizaciones sin fines de lucro. Este software ha evolucionado a lo largo de los años para adaptarse a las necesidades específicas de las ONGs, brindando herramientas especializadas para la gestión de donantes, recaudación de fondos, comunicaciones y análisis de datos.
El origen de Raiser's Edge se remonta a la década de 1980, cuando Blackbaud identificó la necesidad de ofrecer a las organizaciones sin fines de lucro una plataforma integral para administrar sus operaciones y relaciones con donantes. A lo largo de las décadas, Raiser's Edge ha incorporado avances tecnológicos y mejoras funcionales para mantenerse a la vanguardia de las soluciones de gestión para ONGs, convirtiéndose en un referente en el sector.
La evolución de Raiser's Edge ha estado estrechamente ligada al crecimiento y profesionalización del sector no lucrativo, adaptándose a los cambios en las dinámicas de recaudación de fondos, la gestión de voluntarios y la generación de informes para cumplir con los estándares de transparencia y rendición de cuentas.
Relevancia de Raiser's Edge en la gestión de organizaciones sin fines de lucro
Raiser's Edge se ha consolidado como una herramienta esencial para las organizaciones sin fines de lucro, ya que les permite centralizar y gestionar de manera eficiente todas las interacciones con sus donantes, voluntarios y miembros. La relevancia de Raiser's Edge radica en su capacidad para optimizar la recaudación de fondos, impulsar campañas de donaciones, y analizar el impacto de las actividades de la organización.
Además, Raiser's Edge ofrece una visión integral de la base de datos de donantes, lo que facilita el seguimiento de las contribuciones, la personalización de comunicaciones y la identificación de oportunidades de colaboración. Esta capacidad de gestión de relaciones con donantes es fundamental para fomentar la lealtad y el compromiso a largo plazo, elementos clave en la sostenibilidad financiera de las organizaciones sin fines de lucro.
La relevancia de Raiser's Edge reside en su capacidad para potenciar la eficiencia operativa, la transparencia financiera y la efectividad en la gestión de recursos, aspectos fundamentales en el logro de los objetivos de las organizaciones sin fines de lucro.
Análisis detallado de las funcionalidades de Raiser's Edge

Gestión de donantes y campañas de recaudación de fondos
Una de las principales fortalezas de Raiser's Edge es su capacidad para gestionar de manera efectiva la información de los donantes y las campañas de recaudación de fondos. Esta plataforma permite registrar y segmentar a los donantes según diferentes criterios, lo que facilita la personalización de las estrategias de recaudación de fondos. Además, Raiser's Edge ofrece herramientas para el seguimiento detallado de las interacciones con los donantes, lo que resulta fundamental para establecer relaciones sólidas y duraderas con ellos.
Por otro lado, Raiser's Edge facilita la creación y gestión de campañas de recaudación de fondos, permitiendo un seguimiento exhaustivo de cada una de las iniciativas. Esto proporciona a las organizaciones sin fines de lucro una visión clara del rendimiento de sus campañas, lo que les permite ajustar sus estrategias para maximizar su impacto.
Raiser's Edge destaca en la gestión integral de donantes y campañas de recaudación de fondos, lo que resulta fundamental para las organizaciones sin fines de lucro en su labor de obtener recursos para sus proyectos y programas.
Automatización de procesos y seguimiento de interacciones
Raiser's Edge ofrece un conjunto de herramientas que permiten la automatización de procesos, lo que agiliza las tareas diarias de las organizaciones sin fines de lucro. Desde el seguimiento de donantes potenciales hasta el envío de comunicaciones personalizadas, esta plataforma permite automatizar una amplia gama de procesos, liberando tiempo y recursos para que las organizaciones puedan centrarse en su labor social.
Además, Raiser's Edge proporciona funcionalidades para el seguimiento detallado de las interacciones con los donantes, lo que resulta fundamental para comprender sus intereses y necesidades. Esta capacidad de seguimiento contribuye a fortalecer las relaciones con los donantes, al permitir una comunicación más personalizada y relevante.
En definitiva, la automatización de procesos y el seguimiento de interacciones que ofrece Raiser's Edge son aspectos clave para mejorar la eficiencia operativa y fortalecer las relaciones con los donantes en el contexto de las organizaciones sin fines de lucro.
Reporting y análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas
Otro punto destacado de Raiser's Edge es su capacidad para generar reportes personalizados y realizar análisis de datos que proporcionan a las organizaciones sin fines de lucro información valiosa para la toma de decisiones estratégicas. Esta plataforma permite visualizar de manera clara y concisa datos fundamentales, como el rendimiento de las campañas de recaudación de fondos, la evolución de la base de donantes y el impacto de las diferentes estrategias implementadas.
Además, Raiser's Edge facilita la identificación de tendencias y patrones a partir de los datos recopilados, lo que resulta crucial para ajustar las estrategias en función de los resultados obtenidos. La capacidad de generar informes detallados y personalizados permite a las organizaciones sin fines de lucro evaluar su desempeño y orientar sus esfuerzos hacia las áreas que requieren mayor atención.
La potente capacidad de reporting y análisis de datos de Raiser's Edge brinda a las organizaciones sin fines de lucro las herramientas necesarias para evaluar su desempeño y tomar decisiones estratégicas fundamentadas, en línea con su misión y objetivos.
Integración con otras plataformas y herramientas
Raiser's Edge es conocido por su capacidad de integración con una variedad de plataformas y herramientas utilizadas por las organizaciones sin fines de lucro. Esta característica es fundamental, ya que permite a las organizaciones aprovechar al máximo el software al conectarlo con otras aplicaciones que ya utilizan en su día a día. Por ejemplo, Raiser's Edge se integra con herramientas de correo electrónico como MailChimp, permitiendo una gestión más eficiente de las campañas de correo electrónico y la segmentación de la base de datos de donantes. Además, la integración con plataformas de pago en línea como PayPal facilita la recepción de donaciones y la gestión de transacciones financieras de manera más fluida.
La capacidad de integración de Raiser's Edge se extiende también a sistemas de contabilidad como QuickBooks, lo que simplifica el proceso de seguimiento y reporte de ingresos y gastos. Asimismo, la integración con herramientas de análisis como Tableau permite a las organizaciones generar informes detallados y visualizaciones de datos para evaluar el rendimiento de las campañas de recaudación de fondos y comprender mejor el impacto de sus programas.
La integración con otras plataformas y herramientas es una fortaleza significativa de Raiser's Edge, ya que permite a las organizaciones sin fines de lucro optimizar sus procesos, mejorar la toma de decisiones y ampliar su alcance mediante la conexión con aplicaciones y sistemas complementarios.
Ventajas de implementar Raiser's Edge en tu organización sin ánimo de lucro

Al evaluar el software de gestión para organizaciones sin fines de lucro, es crucial considerar las ventajas que pueden ofrecer. A continuación, se detallan algunos beneficios clave de implementar Raiser's Edge en tu organización.
Mejora en la eficiencia operativa y reducción de costos
Raiser's Edge ofrece herramientas especializadas que pueden mejorar significativamente la eficiencia operativa de una organización sin fines de lucro. Con capacidades de seguimiento de donantes, gestión de eventos y generación de informes personalizados, las tareas administrativas pueden simplificarse y agilizarse. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también puede conducir a una reducción de costos operativos, permitiendo que más recursos se destinen directamente a la misión y programas de la organización.
Además, al centralizar la gestión de datos y procesos, Raiser's Edge puede ayudar a evitar la duplicación de esfuerzos y a optimizar la utilización de recursos, lo que contribuye a una mayor eficiencia global.
La implementación de Raiser's Edge también puede facilitar la automatización de tareas repetitivas, lo que libera al personal para centrarse en actividades de mayor valor añadido, como el compromiso con los donantes y la planificación estratégica.
Personalización y adaptabilidad a diferentes tipos de ONGs
Una de las fortalezas de Raiser's Edge radica en su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de diferentes tipos de organizaciones sin fines de lucro. Ya sea una fundación, una ONG de salud, una institución educativa o cualquier otro tipo de entidad, el software puede ser personalizado para satisfacer las necesidades de recaudación de fondos, gestión de donantes y seguimiento de impacto.
La flexibilidad para configurar campos personalizados, crear informes a medida y adaptar flujos de trabajo permite que Raiser's Edge se ajuste a los procesos únicos de cada organización. Esta capacidad de personalización puede ser esencial para garantizar que el software de gestión se alinee estrechamente con la misión y los objetivos específicos de la organización sin fines de lucro.
Además, la escalabilidad de Raiser's Edge significa que puede crecer con la organización a medida que esta amplía su alcance y sus operaciones, proporcionando una solución a largo plazo que no se vuelva obsoleta a medida que evolucionan las necesidades de la organización.
Soporte y formación para los usuarios de Raiser's Edge
Al adoptar un nuevo software de gestión, es fundamental contar con el respaldo de un sólido programa de soporte y formación. Raiser's Edge ofrece recursos de capacitación en línea, documentación detallada y asistencia técnica para garantizar que los usuarios puedan aprovechar al máximo todas las funciones del software.
Este soporte puede ser especialmente valioso para organizaciones sin fines de lucro que pueden tener limitaciones en cuanto a recursos internos para capacitación. La disponibilidad de materiales de referencia y la asistencia experta pueden ayudar a superar las barreras de adopción y garantizar que el personal pueda utilizar plenamente las capacidades de Raiser's Edge para impulsar el éxito de la organización.
Además, el acceso a una comunidad activa de usuarios y expertos puede proporcionar oportunidades de aprendizaje continuo y compartir las mejores prácticas en el uso de Raiser's Edge para maximizar el impacto en la recaudación de fondos y la gestión de donantes.
Desafíos y limitaciones al usar Raiser's Edge

Al evaluar el software de gestión Raiser's Edge para organizaciones sin fines de lucro, es crucial considerar tanto sus ventajas como sus desafíos. A continuación, analizaremos algunos de los aspectos a tener en cuenta al implementar este software en una ONG.
Curva de aprendizaje y capacitación necesaria
Uno de los aspectos a considerar al evaluar Raiser's Edge es la curva de aprendizaje que enfrentarán los usuarios y el personal de la organización. Este software es robusto y complejo, lo que significa que puede requerir un tiempo significativo para dominarlo por completo. La capacitación adecuada será esencial para garantizar que el personal pueda aprovechar al máximo todas las funciones y capacidades que ofrece el software.
Además, la curva de aprendizaje también se relaciona con la adaptación de los procesos internos de la organización al flujo de trabajo que propone Raiser's Edge. Es fundamental considerar el tiempo y los recursos requeridos para capacitar al personal y para ajustar los procedimientos existentes a la nueva plataforma.
Si bien Raiser's Edge ofrece numerosas funciones poderosas, la curva de aprendizaje y la capacitación necesaria representan un desafío importante que debe ser abordado de manera proactiva por las organizaciones sin fines de lucro que consideran su implementación.
Costo de implementación y mantenimiento del software
Otro aspecto crucial a evaluar al considerar Raiser's Edge es el costo asociado con su implementación y mantenimiento a largo plazo. Si bien el software ofrece funcionalidades avanzadas, es importante considerar si el presupuesto de la organización puede afrontar los gastos iniciales y recurrentes.
Además del costo inicial de adquisición, las organizaciones deben considerar los gastos relacionados con la personalización, la migración de datos, la integración con otros sistemas, la capacitación del personal y el soporte técnico continuo. Estos costos adicionales pueden sumarse significativamente y deben ser tenidos en cuenta al evaluar la viabilidad financiera de la implementación de Raiser's Edge.
Asimismo, es fundamental considerar el retorno de la inversión a largo plazo que el software puede ofrecer. Si bien los costos iniciales pueden ser altos, es importante evaluar si las funcionalidades y la eficiencia mejorada que ofrece Raiser's Edge compensarán estos gastos a lo largo del tiempo.
Cuestiones de integración y compatibilidad tecnológica
Finalmente, al evaluar Raiser's Edge, es esencial considerar su integración con otros sistemas y su compatibilidad tecnológica. Las organizaciones sin fines de lucro suelen utilizar una variedad de herramientas y plataformas, y es crucial asegurarse de que Raiser's Edge pueda integrarse de manera efectiva con estas soluciones existentes.
Además, la compatibilidad con dispositivos móviles, la seguridad de los datos y la capacidad de adaptarse a futuras innovaciones tecnológicas son aspectos fundamentales a tener en cuenta al evaluar la idoneidad de Raiser's Edge para una organización sin fines de lucro en particular.
Si bien Raiser's Edge ofrece numerosas ventajas en términos de gestión de donantes y recaudación de fondos, las cuestiones de integración y compatibilidad tecnológica son aspectos críticos que deben ser cuidadosamente evaluados antes de su implementación.
Comparativa con otros softwares de gestión para ONGs

Raiser's Edge vs. Salesforce Nonprofit Cloud: Análisis comparativo
Al comparar Raiser's Edge con Salesforce Nonprofit Cloud, es importante considerar las necesidades específicas de la organización sin fines de lucro. Mientras que Raiser's Edge se enfoca principalmente en la gestión de donantes y recaudación de fondos, Salesforce Nonprofit Cloud ofrece una gama más amplia de herramientas que incluyen gestión de programas, voluntarios y marketing.
Por otro lado, Raiser's Edge es conocido por su interfaz fácil de usar y su capacidad para personalizar los informes financieros y de donantes, lo que puede ser un factor determinante para las organizaciones que requieren un alto nivel de detalle en sus análisis. Por su parte, Salesforce Nonprofit Cloud destaca por su integración con otras soluciones de Salesforce, lo que puede resultar beneficioso para aquellas organizaciones que ya utilizan otros productos de Salesforce.
La elección entre Raiser's Edge y Salesforce Nonprofit Cloud dependerá de las necesidades específicas de la organización, su enfoque en la recaudación de fondos o en una gestión más amplia de programas y voluntarios, así como su integración con otras herramientas de gestión.
Raiser's Edge vs. DonorPerfect: ¿Cuál conviene más?
Cuando se compara Raiser's Edge con DonorPerfect, es crucial considerar las capacidades de personalización y la facilidad de uso de cada plataforma. Raiser's Edge es conocido por su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de las organizaciones sin fines de lucro, permitiendo la creación de informes detallados y personalizados, así como el seguimiento preciso de las interacciones con donantes y miembros.
Por otro lado, DonorPerfect se destaca por su enfoque en la automatización de procesos, lo que puede ser especialmente útil para organizaciones con un alto volumen de donantes y transacciones. Además, DonorPerfect ofrece herramientas de análisis y segmentación de donantes que pueden facilitar la identificación de oportunidades de recaudación de fondos.
En última instancia, la elección entre Raiser's Edge y DonorPerfect dependerá de las necesidades específicas de la organización, su enfoque en la personalización de informes y el seguimiento detallado de donantes, o su prioridad en la automatización de procesos y análisis de datos para la recaudación de fondos.
Aspectos a considerar al migrar de otro software a Raiser's Edge
Al migrar de otro software de gestión a Raiser's Edge, es crucial considerar varios aspectos para garantizar una transición exitosa. En primer lugar, es importante evaluar la compatibilidad de los datos existentes con Raiser's Edge, asegurando que la migración no resulte en la pérdida o corrupción de información crítica.
Además, es fundamental capacitar al personal en el uso de Raiser's Edge, asegurando que comprendan plenamente las funcionalidades y capacidades de la plataforma para maximizar su eficacia. La personalización de Raiser's Edge para satisfacer las necesidades específicas de la organización también debe considerarse, garantizando que la plataforma se adapte completamente a los procesos y flujos de trabajo existentes.
Finalmente, la planificación de la migración y la asignación de recursos adecuados son aspectos clave a considerar al trasladarse a Raiser's Edge, asegurando una transición sin problemas y minimizando la interrupción en las operaciones diarias de la organización sin fines de lucro.
Testimonios y estudios de caso reales

Una de las organizaciones que ha experimentado un gran éxito al implementar Raiser's Edge es Amnistía Internacional. Esta ONG ha logrado optimizar sus procesos de recaudación de fondos y gestión de donantes, lo que le ha permitido aumentar significativamente su base de seguidores y recaudar fondos de manera más eficiente. La capacidad de Raiser's Edge para segmentar a los donantes y personalizar las comunicaciones ha sido clave en el crecimiento de Amnistía Internacional.
Por otro lado, Greenpeace ha compartido su experiencia durante la transición a Raiser's Edge. A pesar de algunos desafíos iniciales durante la implementación, la organización logró integrar con éxito el software en sus operaciones diarias. Esto les ha permitido mejorar la gestión de donantes, simplificar los procesos de informes y análisis, y fortalecer las relaciones con sus seguidores. La capacidad de Raiser's Edge para brindar una visión integral de los donantes ha sido fundamental para el éxito de Greenpeace en esta transición.
En contraste, Médicos Sin Fronteras ha enfrentado ciertos desafíos al utilizar Raiser's Edge. A pesar de las ventajas en la gestión de donantes y la generación de informes, la complejidad inicial del software y la curva de aprendizaje han representado obstáculos para la organización. Sin embargo, con el tiempo y la capacitación adecuada, Médicos Sin Fronteras ha logrado superar estos desafíos y ha encontrado en Raiser's Edge una herramienta valiosa para optimizar sus operaciones de recaudación de fondos y gestión de donantes.
Conclusión: ¿Es Raiser's Edge la solución definitiva para tu ONG?

Al evaluar el software de gestión Raiser's Edge para organizaciones sin fines de lucro, es crucial considerar tanto sus ventajas como sus desventajas. A continuación, presentamos un resumen detallado de los pros y contras, basado en análisis exhaustivos y testimonios de usuarios:
Pros de Raiser's Edge
Raiser's Edge ofrece una amplia gama de herramientas específicamente diseñadas para satisfacer las necesidades de las organizaciones sin fines de lucro. Su capacidad para gestionar donaciones, eventos, voluntarios y relaciones con donantes es ampliamente elogiada por los usuarios. Además, su integración con plataformas de email marketing y contabilidad simplifica considerablemente las tareas diarias de gestión.
Otro punto a favor es su capacidad de generación de informes, que proporciona a las organizaciones una visión detallada de sus actividades y resultados. Esto resulta fundamental para medir el impacto de las campañas y evaluar el rendimiento organizacional.
En cuanto a la seguridad, Raiser's Edge cuenta con sólidas medidas de protección de datos, lo que brinda tranquilidad a las ONGs en cuanto a la confidencialidad de la información de sus donantes y colaboradores.
Contras de Raiser's Edge
Aunque Raiser's Edge ofrece una amplia gama de funcionalidades, su curva de aprendizaje puede resultar empinada para ciertos usuarios. La complejidad del sistema puede requerir una capacitación exhaustiva y un tiempo de adaptación prolongado, lo que representa un desafío para algunas organizaciones.
Además, el costo de implementación y mantenimiento de Raiser's Edge puede resultar elevado para algunas ONGs, especialmente para aquellas con recursos financieros limitados. Este aspecto financiero debe ser cuidadosamente considerado al evaluar la viabilidad de esta solución de software.
Por último, algunos usuarios han expresado que la atención al cliente y el soporte técnico de Raiser's Edge podrían ser mejorados, lo que ha generado cierta frustración en el proceso de implementación y uso continuo del software.
Recomendaciones finales y recursos adicionales para la toma de decisiones
En última instancia, la elección de Raiser's Edge como solución de gestión para tu ONG dependerá de las necesidades específicas de tu organización, así como de los recursos disponibles. Antes de tomar una decisión, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva de tus requerimientos y compararlos con las capacidades y limitaciones de esta plataforma.
Además, te recomendamos explorar testimonios y casos de éxito de organizaciones similares que hayan implementado Raiser's Edge, para obtener una perspectiva más completa. Asimismo, considera la posibilidad de solicitar una demostración personalizada y evaluar el nivel de soporte que el proveedor puede ofrecer durante y después de la implementación.
Raiser's Edge es una solución robusta y completa para la gestión de organizaciones sin fines de lucro, pero requiere una cuidadosa consideración de sus pros y contras antes de tomar una decisión final.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es Raiser's Edge?
Raiser's Edge es un software de gestión diseñado específicamente para organizaciones sin fines de lucro, que ayuda en la administración de donantes y en la recaudación de fondos.
2. ¿Cuáles son las principales características de Raiser's Edge?
Raiser's Edge ofrece funciones para la gestión de contactos, seguimiento de donaciones, informes personalizados, gestión de eventos y comunicación con donantes.
3. ¿Cuáles son los beneficios de utilizar Raiser's Edge para organizaciones sin fines de lucro?
El uso de Raiser's Edge puede ayudar a las organizaciones sin fines de lucro a optimizar la recaudación de fondos, mejorar la gestión de datos de donantes y aumentar la eficiencia en la administración de programas.
4. ¿Existen desventajas o limitaciones de Raiser's Edge que las organizaciones sin fines de lucro deben considerar?
Algunas organizaciones han experimentado dificultades de personalización, curva de aprendizaje y costos de implementación y mantenimiento como posibles desafíos al utilizar Raiser's Edge.
5. ¿Cómo seleccionar el software de gestión adecuado para una organización sin fines de lucro?
Es importante considerar factores como la escalabilidad, la facilidad de uso, el soporte técnico y la integración con otras herramientas al seleccionar un software de gestión para una organización sin fines de lucro.
Reflexión final: El impacto de la elección del software de gestión en las ONGs
La elección del software de gestión es crucial para el éxito de las organizaciones sin fines de lucro en la actualidad.
La tecnología sigue siendo un factor determinante en el panorama de las ONGs, y la elección del software de gestión puede marcar la diferencia en su capacidad para alcanzar sus objetivos. Como dijo Bill Gates, "La tecnología es solo una herramienta. En términos de conseguir que los niños trabajen juntos y motiven a los profesores, la clave es tener buenos maestros". Bill Gates
.
Es fundamental reflexionar sobre cómo la elección del software de gestión puede potenciar el impacto de las ONGs y, al mismo tiempo, recordar que el factor humano sigue siendo esencial en la consecución de sus metas.
¡Convierte tu gestión en un éxito con Raiser's Edge!
Querida comunidad de FundacionesInfo,
Gracias por ser parte de nuestra comunidad y por seguir explorando con nosotros las mejores herramientas para la gestión de organizaciones sin fines de lucro. Te animamos a compartir este artículo en tus redes sociales para que más organizaciones puedan beneficiarse de esta información. ¿Has tenido alguna experiencia con Raiser's Edge que quieras compartir? ¿Qué otros temas relacionados con la gestión sin fines de lucro te gustaría que abordáramos en el futuro? Tus comentarios son valiosos para nosotros. ¡Esperamos escuchar tus experiencias y sugerencias!



Si quieres conocer otros artículos parecidos a Evaluación de software de gestión: Pros y contras de Raiser's Edge para organizaciones sin fines de lucro puedes visitar la categoría Comparativas y Reseñas de Software de Gestión.
Deja una respuesta
Articulos relacionados: